Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

No es lo que se dice

Pedestal y podio: dos formas de ver la vida

 

Basta recordar qué es un pedestal y qué es un podio para disuadirnos de usarlos de forma unívoca en un mismo contexto.

El pedestal nos sugiere sin más y de inmediato la imagen de una columna o un pilar (1), o sea, la idea de altura y ensalzamiento. De tal manera que colocamos sobre un pedestal ese jarrón o esa figura que queremos destacar, y cuando nos viene en gana ponemos a la gente en un pedestal llenándola de loas, encumbrándola. En materia de pedestales los hay para infinidad de gustos, pero todos sugieren la idea de verticalidad y esbeltez, características esenciales de cualquier columna que se precie.

El podio, en cambio, aunque también denota altura, y por ello mismo no es ajeno al concepto de enaltecimiento, se ofrece accesible y cómodo desde el suelo, cual plataforma o plinto destinados a ser ocupados por alguien. La accesibilidad es, pues, su segundo rasgo distintivo. Por último, la consolidación y el afianzamiento de lo que sobre él se asienta constituyen su tercera nota diferencial. La crepis griega, el banco (5) de la galería porticada y el basamento (1) son ejemplos arquitectónicos de podio.

Hasta en sentido metafórico responde podio al significado antedicho, y los atletas que suben a él son conscientes de que acaban de afianzar simplemente «una» meta, que están a solo tres palmos de la palestra donde han de seguir compitiendo, para revalidar, y quién sabe si superar, el récord alcanzado.

El podio eleva lo justo para no perder el contacto con la realidad. Hace referencia al inmediato pasado, sí, pero entraña a la par una invitación hacia el futuro, un nuevo reto. El pedestal, por el contrario, es ya historia, aísla a quien lo ocupa de la realidad presente, lo coloca por encima de ella, lo aleja del devenir diario, lo exonera del compromiso.

Así que, al margen de estas consideraciones éticas, no sabemos muy bien a qué se refieren quienes, en contextos arquitectónicos, hablan indistintamente de pedestal y podio («podium», lo llamarán con empaque de ilustrados).

 

Imágenes de pedestal: aquí

Imágenes de podio: aquí

 

 

Puedes dejar un comentario

 Volver a No es lo que se dice

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *