Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

No es lo que se dice

Desván. El desván de los recuerdos y el ático habitable

 

La innecesaria y creciente dependencia lingüística del español respecto de infinidad de vocablos ingleses que en las últimas décadas se están colando —más de rondón que subrepticiamente— en el uso diario de nuestro idioma ha favorecido que no pocas personas dejen de utilizar ya muchas de nuestras más genuinas palabras y expresiones o, si las usan, les endosen un significado que no tienen y tampoco necesitan.

Desde que en 1979 se publicara con gran éxito la novela norteamericana Flowers in the Attic, traducida literal y torpemente al castellano como “Flores en el ático”, y casi diez años después se proyectara en nuestras salas de cine la cinta homónima, ha ido en aumento la sustitución hablada y escrita del autóctono desván por el no menos vernáculo ático (4), pero dándole a este otro sentido. Ambos vocablos hunden sus raíces respectivamente en los correspondientes étimos latino y griego, y con desván nos hemos estado refiriendo durante siglos a esa parte no habitable y más alta de la casa donde se guardan objetos en desudo, mientras que con ático hemos señalado la última vivienda de un edificio, retranqueada y con azotea generalmente, dispuesta para ser habitada. El factor habitabilidad marca, pues, la diferencia.

Quien tradujo ignaramente Attic por «ático» en vez de «desván», que es lo que attic significa en inglés, no solo ponía de manifiesto su impericia idiomática (la lengua inglesa reserva la voz penthouse para referirse exclusivamente a lo que nosotros llamamos «ático», anglicismo que, por otra parte, en noviembre de 2019 obtuvo el refrendo —desgraciadamente, por innecesario— en el Diccionario académico), sino que de paso fomentaba esa galopante desafección hacia nuestro léxico patrimonial que muchos practican fatuamente por esnobismo o se dejan arrastrar hacia ella por infundado complejo de inferioridad.

 

 

desván 1

desván 2

ático

 

 

(clica encima de las imágenes)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Puedes dejar un comentario

 Volver a No es lo que se dice