Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

abocelado

  1. Con forma de bocel.
  2. Se dice de un todo arquitectónico cuando uno o varios boceles destacan en él, entre otras posibles molduras, como principal elemento decorativo. Las impostas y las arquivoltas (2) de los templos románicos y góticos son con frecuencia un buen ejemplo de abocelado.
  3. Cualquier elemento arquitectónico, por lo común decorativo, que sin ser directamente un bocel adopta esa forma.

 

 

Vano del testero. Iglesia de San Esteban. Zamora.
Siglo XII.

Impostas aboceladas. Torre de la iglesia
de San Pedro ad Víncula. Torralba de
Aragón (Huesca). Mitad del siglo XVI.

Portada gótica abocelada. Catedral de Gerona.
Siglo XIV.

 

Arquivolta de boceles y junquillos (1). Iglesia de San
Lorenzo. Zorita del Páramo (Palencia). Siglo XII.

Portada de la iglesia del monasterio de
San Andrés de Arroyo. Santibáñez de
Ecla (Palencia). 1218.

Acceso a la sala capitular. Monasterio de San Andrés
de Arroyo. Santibáñez de Ecla (Palencia). 1200.

Iglesia de Santa María de la Antigua o de la Santa
Cruz. Bañares (La Rioja). Siglo XII.

Arquivoltas de la iglesia de San Pedro de la
Rúa. Estella (Navarra). Mediados del
siglo XIII.

Portada de la iglesia de San Juan Bautista. Aranda
de Duero (Burgos). Siglo XIV.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Referencia: abocelado