Sillares y mampuestos
acitara
- Pretil o antepecho (1) de un puente (3) fluvial. Alféizar (3). Balaustrada. Baranda.
- Pasarela con defensas laterales que une dos construcciones, por lo común militares.
- Puente (3) que permite vadear el foso (1) de un castillo.

Puente romano sobre el río Tormes. Salamanca.
Siglo I.

Pasarela que une la torre albarrana
de Espantaperros con la muralla
de la alcazaba. Badajoz. 1169.

Puente medieval del molino de la Losa sobre el río
Adaja. Ávila.

Acitara de uno de los puestos de vigilancia. Alcázar
Real de Segovia. Siglos XIV-XV.

Puente sobre el río Ésera (el río “eterno”,
porque es, era y será). Besians (Huesca).
Siglo XIII.

Puente Canto sobre el arroyo de Canencia, afluente
del río Lozoya. Canencia (Madrid). Mediados del
siglo XIV.

Castillo de Simancas (Valladolid). Finales del
siglo XV.

Final de la acitara que conduce a la torre
del homenaje. Almansa (Albacete).
Siglo XV.

Castillo de Olvera (Cádiz). Finales del siglo XII.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in