Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

adarve

  1. o camino de ronda o paso de ronda (1). Pasillo que recorre el perímetro superior de una fortifica­ción, protegido todo él por un parapeto, comúnmente almenado, desde el cual se vigilaban los alrededores del castillo y se defendía en caso de asalto. Por él accedían además los centinelas a las garitas (1) de guardia, situadas a sus flancos en puntos estratégicos. Ándito (2).
  2. En la antigua ciudad musulmana, callejón con puerta y sin salida que se cerraba por la noche y también en caso de emergencia.

 

 

Castillo de los Alburquerque. Montealegre de
Campos (Valladolid). Siglo XIV.

Castillo de Capdepera (Mallorca). Siglo XIV.

Castillo-palacio de los reyes de Navarra. Olite.
Siglos XIII-XIV.

Murallas de Priego (Córdoba). Siglo XIII.

Castillo de Cortegana (Huelva). Siglos XIII-XVI.

Castillo de Sancho IV el Bravo. Cumbres
Mayores (Huelva). Siglos XIII-XV.

Alcazaba almohade. Badajoz. Siglo XII.

Castillo de don Juan Pacheco, marqués de
Villena. Belmonte (Cuenca). Siglo XV.

Murallas de Ávila. Siglo XII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)