Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

adintelado

  1. Cierre superior de un vano resuelto con dovelas o ladrillos en sardinel, alineados formando un dintel. Arco adinteladoDovelado (1).
  2. Se dice de un vano cuyo cierre superior es plano, sin saber exactamente si está o no provisto de dintel.
  3. Arquitrabado.

 

 

Arco adintelado. Puerta del Puente (levantada en
1576 y modificada en 1928). Córdoba.

Dintel de casona noble reaprovechada.
Cabezuela del Valle (Cáceres). Siglo XVIII.

Adintelado con blasón. Aranarache (Navarra).
Siglo XVII.

Casa de Sixto Ramón Parro. Toledo.
Siglo XVII.

Casa con vanos adintelados en la Cruz del Molino
del Santo. Algaida (Mallorca, Islas Baleares).
Siglo XVIII.

Palacio de los Galarza. Cáceres. Siglo XVI.

Casa de los condes de Garcinarro. Huete (Cuenca).
1731.

Portada de la iglesia de la Santa Cruz.
Buenaventura (Toledo). Siglo XVI.

Cierre adintelado de sendos intercolumnios.
Ayuntamiento de Martín Muñoz de las Posadas
(Segovia). Siglo XVI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)