Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

agramilado

  1. Acción y efecto de pintar o grabar falsas hiladas (1) de ladrillo o sillares en un muro, arco, bóveda, etcétera. En edificios compuestos principalmente de mampostería, es una alternativa a dejar vistos los materiales empleados, generalmente humildes, o a cubrirlos con un simple enlucido.

OoAgramilar (2). Arquitectura fingidaEsgrafiadoTrampantojo.

2. Resultado de practicar gramiles en cualquier superficie lígnea, en especial el papo de una viga o de un madero. Agramilar (3). Taujel (1).

 

 

Ladrillo agramilado y trampantojo de pilastras,
aleros, molduras, etc. Fachada del convento
de Santa Fe. Toledo. Siglo XVI.

Bóvedas y paramentos agramilados. Iglesia
de Santas Justa y Rufina. Maluenda (Zaragoza).
1413.

Iglesia de Santo Tomé. Toledo. Siglo XIV.

Armadura ataujelada con gramiles. Sala capitular
del monasterio de San Antonio el Real. Segovia.
Siglo XV.

Detalle de una puerta del palacio de
los Leones. La Alhambra. Siglo XIV.

Almizate con cintas (2) agramiladas. Ermita de San
Cristóbal. Canales de la Sierra (La Rioja).
Siglo XIII.

Iglesia de San Pedro de los Francos, salón
cultural. Calatayud (Zaragoza). Siglo XII.

Bóveda de la capilla Mayor. Iglesia de Nuestra
Señora de la Asunción. Sallent de Gállego
(Huesca). Siglo XVI.

Iglesia de Santa Tecla. Cervera de la Cañada
(Zaragoza). 1426.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)