Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

agujal

Agujero que queda en la obra (3) de tapial cuando se retiran o se descomponen las agujas (3), maderos transversales de la tablazón (1) con que se construyó el tapial. No confundir con mechinal (1) (ver este artículo).

 

 

Agujales de tapial. Plenas (Zaragoza).

Torre de las murallas de la Alhacaba.
Alcazaba Qadima del Albayzín.
Granada. Siglo XI.

Murallas de Niebla (Huelva). Siglos XI-XIII.

Murallas árabes de Alcira (Valencia). Siglo IX.

Torre del homenaje del castillo de
Villena (Alicante). Siglo XII.

Muralla merínida. Ceuta. Hacia 1318.

Agujales de la muralla de Segovia. Puerta de San Andrés
o del Socorro. Principios del siglo XVI.

Torre y muralla del alcázar almohade
de Jerez de La Frontera (Cádiz).
Siglo XII.

Agujales del muro defensivo andalusí de Vilella.
Almiserat (Valencia). Hacia 1200.

Baluarte almohade de los Pozos. Cáceres. Siglo XII.

Muralla almohade. Sanlúcar la Mayor
(Sevilla). Siglos XII y XIII.

Muralla de Jayrán en la Hoya del cerro de San Cristóbal.
Almería. Siglo XI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary