Sillares y mampuestos
alabastro
Piedra caliza semitranslúcida de color blanco, rosado o amarillento, muy utilizada para labrar esculturas como alternativa al mármol. Antes de la difusión del vidrio se empleaba también, alternando con la piedra especular, para cubrir vanos, especialmente ventanas, rosetones (1) y óculos (1).

Rosetón pétreo con vano cubierto con alabastro.
Iglesia de San Juan Bautista o de Puertanueva.
Zamora. Siglo XIII.

Vitrales de alabastro del presbiterio. Ábside
de la iglesia del monasterio cisterciense
femenino de Santa María. Cañas (La Rioja).
Siglo XIII.
♣ (clica encima de las imágenes)