Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

albacara

  1. o albacar. Dentro del solar (2) de un castillo de grandes dimensiones, espacio diáfano y en cierto modo independiente, lo bastante amplio para cobijar a los vecinos del poblado, sus animales y enseres en caso de ataque u otra emergencia. AlcazabaAlcázarAcrópolisCiudadelaZuda.
  2. Torrecilla vigía unida a una muralla. Garita.

 

 

Castillo con albacara de Molina de Aragón
(Guadalajara). Siglo XI.

Albacara del castillo de Uclés (Cuenca).
Siglo XII.

Castillo de Cardona (Barcelona). Siglos IX-XVIII.

Albacara y castillo de Bairén con trazos que recrean
sobre las ruinas el contorno de la alcazaba. Gandía
(Valencia). Siglo X.

Castillo de San Antón. La Coruña.
1590.

Castillo de Fadrell y su albacara. Castellón. Siglos XI-XIII.

Castillo de Trujillo (Cáceres). Siglos IX-XII. En el
siglo XV se le añadió la albacara.

Castillo de los marqueses Cabrera Bobadilla.
Moya (Cuenca). Siglo XI.

 

Alcázar y albacara de Fuentidueña (Segovia).
Siglos XII y XIII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)