Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

albanega

enjuta (2 y 3)

  1. En la arquitectura musulmana y mudéjar principalmente, cada uno de los dos ángulos rectos que forma el alfiz  en el paramento (1) cuando enmarca uno o más arcos.
  2. Espacio triangular curvilíneo que queda entre el trasdós (1) de dos arcos yuxtapuestos. Pechina.

 

 

Palacio mudéjar del rey Pedro I de Castilla, que
donó para convento a las monjas de Santa Clara.
Tordesillas (Valladolid). Siglo XIV.

Salón Rico de Medina Azahara (Córdoba).
Siglo X.

Puerta del vino. La Alhambra. Granada. Siglo XIII.

 

 

 

Salón de Embajadores. Reales Alcázares. Sevilla.
Siglo XIV.

Sotacoro de la Iglesia mudéjar de
Santa Tecla. Cervera de la Cañada
(Zaragoza). 1426.

Portada principal. Palacio de Fabio Nelli. Valladolid.
1576.

Capilla del Corpus Christi de la iglesia de los Santos
Justo y Pastor. Siglo XIV. Toledo.

Albanegas del patio de la Universidad
del Espíritu Santo con blasones y
clípeos. Oñate (Guipúzcoa). 1548.
Hoy Archivo de Protocolos e
Instituto Jurídico.

Porche neorrenacentista de la casa consistorial.
Plasencia (Cáceres). 1966.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary