Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

alcoba

o recámara

Aposento dispuesto con una o más camas. En las casas antiguas, la alcoba era un dormitorio interior sin ventilación directa, que comunicaba con otra pieza aireada. Con el nuevo diseño de las viviendas modernas esta acepción de alcoba ha ido perdiendo vigencia, y hoy es ya un referente de contextos más bien históricos. En las alcobas de personas acomodadas, además del lecho solía haber también otros enseres (armario, escritorio, aguamanil o palanganero, sillas…), ausentes por lo común en las alcobas de casas más humildes.

 

 

Alcoba de Lope de Vega. Casa museo. Calle de
Cervantes, Madrid. Siglo XVI.

Alcoba de Felipe II. Monasterio de El Escorial.
San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Siglo XVI.

Alcoba femenina. Palacio del marqués de Cerralbo,
hoy Museo del Romanticismo. Madrid. 1850.

Dormitorio de Alfonso XII. Palacio Real de Riofrío.
(Segovia). Siglo XIX.

Alcoba de la Reina Isabel la Católica. Medina
del Campo (Valladolid). Siglo XV.

Alcoba de La Quinta, sede de la fundación Seldas-
Fagalde. Cudillero (Asturias). Siglo XIX.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary