Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

alfarda

1. Par de una armadura (1), o sea, cada uno de los maderos que sostienen los faldones (1) de un tejado y en paralelo a ellos. Por en­cima y transversalmente, las alfardas son reforzadas por las correas/carreras (1)/contrapares, que a su vez se aseguran con los cabrios (1)/tablazón (2), que se superponen perpendicularmente.

2. o limón o zanca. En algunas regiones de América, cada uno de los costados donde encajan los peldaños de una escalera cuando esta no va empotrada entre dos paredes estancas.

 

 

armadura para cubierta a cuatro aguas

alfardas en una armadura con horcones

componentes de una cubierta a dos aguas

Ermita de San José. Los Villares, Torrebaja (Rincón de
Ademuz, Valencia). Siglo XVII. Armadura sin correas.

Templo de Quetzalcóatl o pirámide de
la Serpiente Emplumada. Teotihuacán,
Ciudad de México. Hacia el 250.

Palacio Federal de Monterrey (Nuevo León,
México). 1930.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)