Sillares y mampuestos
alfardón
Azulejo rectangular que, por tener las esquinas cortadas, adquiere forma hexagonal. Se usó ampliamente en el revestimiento de fachadas mudéjares y sobre todo en las soleras (4) y zócalos (2) de tradición morisca. Suele aparecer algunas veces en los almizates de algunas cubiertas (1) incrustados en los taujeles.

Composición cerámica por yuxtaposición de alfardones.
Zócalo de la Casa de Pilatos. Sevilla. Siglo XV.
♣ (clica encima de las imágenes)