Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

alféizar

  1. Parte inferior del vano cuando este da lugar a una ventana. Si dicha ventana está provista de las habituales hojas de apertura y cierre, el alféizar puede ser doble: el que da a la parte interior y el que se asoma al exterior. En cualquier caso, el alféizar exterior suele ir cubierto con una albardilla pieza (2) similar, haciendo de vierteaguas (1).
  2. Vuelta o derrame que hace la pared en el corte de una puerta o ventana por la parte de dentro, por la de afuera o por ambas, dejando al descubierto el grueso del muro. Umbral.
  3. Plano horizontal que sirve de coronación al antepecho (1) de un balcón o a la boca de un pozo. Acitara (1). Brocal. GoterónPretil.

 

 

Fachada del ayuntamiento de Saldías
(Navarra). 1739.

Alféizar interior en forma de libro de la palloza de
Chis. Balboa (Los Ancares, León).

Alféizar del pozo de la Fuente. Bellestar
del Flumen (Huesca).

ventana con alféizar interior

alféizar con vierteaguas

ventana con alféizar moldurado

Ventana renacentista del campanario.
Iglesia arciprestal de Santiago. Villena
(Alicante). Siglo XVI.

Casa del barrio gótico. Valencia de Alcántara
(Cáceres). Siglo XIV.

Palacio de Álvaro de Luna o de Villena.
Cadalso de los Vidrios. Madrid. Siglos XV-XVI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)