Sillares y mampuestos
aliviadero
- o rebosadero. Vertedero en la parte superior de una presa para evacuar las aguas sobrantes. Está formado por varias escotaduras alineadas al mismo nivel, a través de las cuales escapa el agua por decantación natural cuando el caudal represado rebasa el primer nivel de almacenamiento. Los aliviaderos están dotados de compuertas que, cerrándose, pueden impedir o regular el desagüe, si se quiere aumentar la cota de agua embalsada. Los aliviaderos desaguan sobre rampas que conducen el agua rebosada o precipitada al cauce del río. Se llama también aliviadero, y más propiamente rebosadero, el muro y la rampa de contención por los que, en un azud, se desliza y sigue su curso el agua una vez que rebasa la cima (1) del dique que la represa.
- Vanos (1) o pequeños túneles abovedados abiertos en la base de las enjutas (3) de los arcos de un puente (3) fluvial, para hacer más permeable su fábrica y rebajar, en caso de crecidas, el impacto de las aguas sobre las pilas (1) y los estribos (2). Estos aliviaderos sustituyen a veces a los tajamares o, en cualquier caso, los suplementan.
♣ (clica encima de las imágenes)