Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

aljama

  1. Mezquita Mayor de una medina musulmana.
  2. Por extensión, aunque impropiamente, «aljama» pasó a significar en la jerga popular el conjunto o el barrio de moros o de judíos de una población cristiana tras la Reconquista, o sea, la ‘morería’ y la ‘judería’, respectivamente.

 

 

Figuración de la aljama de Almería (ss. X-XII).

Ruinas de la mezquita de Medina Azahara
(Córdoba). 932-962.

Puerta de Almodóvar o de la Judería.
Córdoba. Siglo XIV.

Aljama mayor de Córdoba, con la catedral cristiana en
medio. Siglos VIII-XVI.

Barrio de Santa Cruz. Judería de Sevilla.

Barrio de la Morería. Onda (Castellón).

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary