Sillares y mampuestos
aljibe
o cisterna
Depósito subterráneo donde se recoge y conserva el agua de lluvia o la que se acarrea o se canaliza desde algún río o manantial, fundamentalmente con fines de subsistencia, higiene corporal y usos domésticos.

Aljibes árabes de Jairán -630.000 litros-. Almería.
1038. Una acequia subterránea traía el agua de
las fuentes de Alhadra, a 6 km de la ciudad.

Mezquita reconvertida en aljibe almohade
(agua de lluvia) en el siglo XII. Palacio
de las Veletas. Cáceres.

Aljibe cristiano (agua de lluvia) del castillo de
Santa Bárbara. Alicante. Siglo XV. Capacidad:
un millón de litros.
♣ (clica encima de las imágenes)