Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

ambón

Tribuna (4) unipersonal de baja tarima o sin ella y con atril que en algunas iglesias se coloca a derecha e izquierda del presbiterio, o solo a uno de sus lados, y desde la que, en la celebración eucarística, se da lectura a la epístola y al evangelio —cada cual desde un ambón, si hubiera dos—, se dirigen las preces y el oficiante pronuncia la homilía, si no lo hace desde el propio sitial. Elaborado generalmente con madera o piedra, no sigue un canon artístico determinado. El precedente del ambón es el bimah judío de las sinagogas, destinado a la lectura de la Torá.

En el siglo XIV le surgió un competidor, el púlpito, receptáculo cilíndrico o cuadrado, también unipersonal, situado a cierta altura en una esquina (a veces hay otro igual en la esquina contraria) del crucero (1) o en un lateral de la nave principal del templo, para desde allí predicar o conducir algunos rezos y devociones. Apenas sin uso en la actualidad, son muchos todavía los púlpitos que se mantienen en las iglesias, pero los nuevos templos prescinden de ellos. Su estructura, a menudo compleja (tornavoz [1], escalerilla, corto pilar [1] o robusta columna), y su frecuente riqueza artística, le confieren al púlpito una solemnidad que el ambón presbiterial no tiene.

 

 

Parroquia de San Mateo. Villanueva del
Duque (Córdoba). Siglo XX.

Ambón-atril madera-metal. Catedral
de la Encarnación. Granada. Siglo XX.

Púlpito de la catedral de la Encarnación.
Guadix (Granada). Siglo XVIII.

Ambón gótico. Museo Arqueológico
Nacional. Madrid. 1500.

Ambón plateresco del sitial del
obispo. Coro de la catedral de
Jaén. Siglo XVI.

Ambón en madera de la basílica de
San Pedro. Ciudad del Vaticano.
Siglo XX.

Ambón de madera de la basílica del
Gran Poder. Sevilla. 1985.

Ambón de piedra. Iglesia de San Juan
de la Rabanera. Soria. Siglo XII.

Ambón de piedra. Monasterio de
Poblet. Vimbodí (Tarragona). 1985.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary