Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

anacelado

Adorno, en algunos casos estructural (1), con forma de nacela (moldura cóncavo-convexa). Es frecuente encontrarlo dando forma a aleros y cornisas, a algunas impostas y a no pocas ménsulas.

Sin mucho rigor se califican a menudo de «anacelados» elementos arquitectónicos claramente inspirados en la forma cóncava de la escocia y el caveto, y carentes por tanto de la doble concavidad-convexidad que caracteriza a la nacela. Ver este artículo. Ejemplos de falsos anacelados son  algunos  cimacios (2), muchas arquivoltas (2), la basa clásica y el canecillo con forma de caveto.

 

 

Arco anacelado de la iglesia de la Concepción.
Ochánduri (La Rioja). Finales del siglo XII.

alero anacelado
Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.
Jaramillo de la Fuente (Burgos). Siglo XII.

cornisa anacelada

cornisa con doble nacela separada por una escocia

Canecillos caveto mal llamados
«anacelados». Ermita de la Virgen
del Cerro. Cueva de Juarros
(Burgos). Siglo X.

Cornisa anacelada de la fachada principal. Monasterio
santiaguista de Uclés (Cuenca). Siglo XVI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)