Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

ancón

1. Clave de un arco cuando se le adhiere otra pieza en relieve a modo de ornamento (no así cuando el relieve ha sido labrado directamente sobre la rosca (1) o el intradós del propio sillar). Acanto (2). Cartón (3). Espinazo (1). FlorónPiedra angular (3). Pinjante (4). Trompillón.

2. o Mocheta (2).  Modillón a los lados de las jambas. Acanto (2). Almojaya. Can (2). Canecillo. Cartela (1). Consola. Ménsula. Repisa.

 

 

Puerta de Estepa: arco de los Gigantes
o de Hércules. Antequera (Málaga).
1585.

Ancones-mocheta de la puerta de la ermita de Santiago.
Agüero (Huesca). Finales del siglo XII.

Puerta lateral de San Ciriaco. Catedral
de la Encarnación. Málaga. 1743.

Ancón-ménsula puerta norte palacio arzobispal.
Toledo. Finales del siglo XVIII.

Ancón puerta de la Justicia. La Alhambra.
Granada. 1348.

Ancón “la Rubia”. Palacio de Cibeles, alcaldía (ex
Correos y Telecomunicaciones). Madrid. 1919.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)