Sillares y mampuestos
antesala
o antecámara o recibidor
Pieza que precede a la sala o las salas principales de una casa importante, donde se aguarda a ser recibido por la persona a quien se va a visitar. Si bien algunos la equiparan a vestíbulo, hay que precisar que este hace referencia más bien a espacios grandes (el vestíbulo de un teatro o de un cine, por ejemplo), no tanto a la discreta habitación que sirve de sala de espera (verbigracia: en una casa particular, en la consulta del dentista o del bufete de abogados). Y mientras que la antesala está provista por lo común de algún mueble donde sentarse a esperar, el vestíbulo en la mayoría de los casos carece de él porque no es ese su cometido.
Es tradición llamar «antecámara» a la sala de espera en los palacios y lugares especialmente nobles.

Recibidor de la Huerta de San Vicente, casa de
verano de la familia de Federico García Lorca.
Granada. Siglo XIX.
♣ (clica encima de las imágenes)