Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

apainelado

Que tiene paineles o está formado por ellos, verbigracia: los cuarterones que ornamentan, compartimentándola, la hoja de una puerta o una ventana, o las porciones acotadas como recurso artístico en techos y paredes. Son célebres por su riqueza y colorido las bóvedas, cúpulas y techumbres lusas revestidas con paineles.

Si bien apaineladoartesonado mantienen un estrecho parentesco, cabe señalar que este último término se reserva para señalar el conjunto de casetones que pueblan el intradós de un arco, una cubierta (1) plana o una bóveda. Cuando estas mismas superficies reciben paineles, las mayores particiones o entrepaños (1) que presentan se alejan sensiblemente de lo que se entiende por artesonado.

AlfarjeArmazónArtesónBastidor (1). CasetonadoEntramadoTablero (9).

 

 

Salón Regio del Círculo de las Artes. Lugo. 1898.

Techo apainelado. Palacio Nacional
de Sintra (Portugal). Siglo XVI.

Paredes y techumbre apaineladas de la escalera
central del palacio de Linares. Madrid. Siglo XIX.

Techo y paredes apainelados. Sala del Tribunal. Centro
Cultural Palacio de la Bolsa. Oporto (Portugal). Último
tercio del siglo XIX.

Escalera apainelada del palacio
episcopal de Oporto. Siglo XVIII.

Bóveda apainelada. Iglesia de Nuestra Señora de la
Asunción. Tornavacas (Cáceres). Siglo XVII.

Un salón del Palacio Real de El Pardo. Madrid.
Siglo XVIII.

Actual biblioteca del Instituto de Enseñanza
Secundaria Celso Emilio Ferreiro (antiguo
m.º de San Salvador). Celanova (Orense).
Siglo XVII.

Bóveda apainelada de la sala de Música del
Palacio Nacional de Queluz (Portugal).
Siglo XVII.

♣ (clica encima de las imágenes)

 

 

 

Uso de Términos en WP Glossary