Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

aparejo

En una obra (2), modo de disponer los materiales que conforman lo construido, principalmente sillares y ladrillos. Pueden ir trabados con argamasa o mortero, o en seco (‘a hueso‘).

En la historia de la edificación el ladrillo ha gozado siempre de gran aprecio en la formación de aparejos diversos (froga); he aquí algunos:

∼ a soga o isódomo: se disponen los ladrillos en sogas mediadas (los ladrillos de la hilada (1) superior montan, acostados a lo ancho, sobre las juntas (1) de los ladrillos de la hilada inferior), formando una pared de medio pie de espesor (un tizón). Este aparejo es muy utilizado como revestimiento en fachadas de ladrillo caravista.

∼ a tizón o a la española: se colocan los ladrillos en tizones mediados (los ladrillos de la hilada superior montan, acostados por su cara estrecha, sobre las juntas de los ladrillos de la hilada inferior), formando un muro de un pie de espesor (una soga). Se emplea a menudo en muros que sopor­tan cargas estructuralesAplantillado.

∼ inglés: se alterna una hilada de ladrillos a tizón con otra de ladrillos a soga, trabando la llaga a ladrillo terciado (los ladrillos de la hilada a soga montan sobre dos llagas de ladrillos a tizón), con un espesor de soga. Se usa mucho para muros portantes en fachadas de ladrillo caravista.

∼ en panderete: con él se fabrican tabiques simples; su espesor es el grueso de la pieza, ya que el ladrillo no se pone acostado, sino de canto, y el tabique resultante no está pre­parado para absorber más carga que su propio peso.

∼ a sardinel: los ladrillos van pegados unos a otros horizontalmente por su cara mayor y pueden colocarse indistintamente de canto o de testa (2), pero de forma homogénea.

∼ palomero o conejero: aparejo en panderete, pero dejando huecos entre los ladrillos para que se ventilen los compartimentos que se crean entre tabique y tabique.

∼ holandés: combina reiteradamente una hilada de soga y de tizones alternos con otra de solo tizones.

∼ de espiga (2) o de espina (3): la disposición del ladrillo es en forma de espiga o espina de pez.

Aparejado.

 

 

aparejo a soga o isódomo

aparejo a tizón o a la española

aparejo inglés

aparejo en panderete

aparejo en sardinel

aparejo palomero

aparejo holandés

aparejo de espiga

tipos más frecuentes de ladrillo
para aparejos

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)