Sillares y mampuestos
apeado
- Califica a un elemento arquitectónico que se apoya en una base o en otro elemento estructural. En realidad, en una obra (2) la mayoría de sus componentes apean sobre otras partes sustentantes. Apeo.
- Se dice particularmente de un cuerpo o parte de una obra (2) que pasa de forma transitoria por la acción de apear (2) hasta que adquiera la solidez suficiente que le permita prescindir del apoyo provisional, o se acometan las obras de consolidación que permitan retirar los apuntalamientos. Apeo. Cimbra (2). Encofrado (2). Entibado. Zuncho (1).

Cúpula apeada en tambor octogonal
que apea sobre trompas. Iglesia de
Santa María de Mave (Palencia). 1208.

Arcos, capiteles, columnas, basas y pinto en apeo
ininterrumpido. Abadía benedictina de San Pedro
de Caserres. Masías de Roda (Barcelona). Siglo XI.

Tejado apeado sobre pies derechos. Atrio de la iglesia
de Santa María de Arbas. Mayorga de Campos
(Valladolid). Siglo XIV.
♣ (clica encima de las imágenes)