Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

arbotante

o botarete

Arco rampante (1) o por tranquil (tiene sus arranques a distinta altura uno de otro), descarga sobre un botarel exterior el empuje de las bóvedas. Es un elemento típico de la arquitectura gótica religiosa, ideado ante la necesidad de contrarrestar las cargas de unos paramentos (1) pétreos muy ele­vados. Generalmente el trasdós (1) del arco se remonta con sillería (1) formando un plano de pendiente uniforme, el adecuado para conducir hacia abajo parte de las tensiones de la fábrica, que quedan absorbidas por el botarel.

 

 

Arbotantes de la catedral del Buen Pastor.
San Sebastián. 1897.

Catedral de Santa María de Regla. León.
Siglo XIII.

Catedral de Santa María de la Sede. Sevilla. Siglo XVI.

Arbotantes dobles. Cabecera de la catedral de Cristo
Salvador. Ávila. Siglo XII.

Arbotantes del siglo XV en la iglesia de
San Pedro y San Ildefonso. Zamora.
Siglo XII.

Catedral primada de Santa María. Toledo. Siglos XIII-XV.

Catedral inacabada de Tortosa (Tarragona).
Siglo XIV.

Catedral de Nuestro Señor San Salvador.
Jerez de la Frontera (Cádiz). Siglo XVII.

Iglesia de Santa María. Castro Urdiales
(Cantabria). Siglos XIII-XV.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)