Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

arcada

Serie de arcos que montan sobre columnas o pilares (1), comúnmente como parte integrante de otra estructura: un claustro, una galería (1-3), el porche de un edificio, los soportales que rodean una plaza, etcétera. ArcaturaArcuación (1). ArqueríaArquilloCiego. Entrelazado (1). Porche.

 

 

Arcadas del claustro del monasterio benedictino
de Santa María. Ripoll (Gerona). Siglo XII.

Arcos de los Comendadores (s. XVI), traidos
de Granja de los Arcos (Villalonquejar), predio
del conde Castilfalé, donados a Burgos en
1922 y puestos en el paseo de la Isla.

Arcada bajo el camino de ronda del castillo de
Aínsa (Huesca). Siglo XVI.

Iglesia de San Vicente. Ávila. Siglo XII.

Convento de San Bernardino. Petra
(Mallorca, Islas Baleares). Finales
del siglo XVII.

Universidad del Espíritu Santo. Actualmente Archivo de
Protocolo e Instituto Jurídico. Oñate (Guipúzcoa). 1540.

Claustro renacentista del Hostal de San Marcos
(parador nacional de turismo desde 1965).
León. 1515-1716.

Acueducto de Plasencia (Cáceres).
Siglo XVI.

Iglesia de Santa María de Eunate. Muruzábal (Navarra).
Siglo XII.

Teatro Calderón. Valladolid. 1864.

Los Arquillos. Vitoria. 1787.

Bajos de la casa consistorial, antiguo atrio del
palacio del príncipe de Viana. Sangüesa (Navarra).
1570.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)