Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

arcaica

  1. Que adolece de arcaísmo o se relaciona con él. Se aplica a la obra revestida de elementos de épocas pasadas, que evocan estilos artísticamente ya superados.
  2. Manera de construir que precedió a las grandes formas clásicas (1), en especial la egipcia y la griega. En los periodos a los que aluden dichas referencias —3100-2686 a. e. para los egipcios y 1000-600 a. e. para los griegos— nada estaba definido con claridad, pero aquellas creaciones constituirían las bases sobre las que se forjó el clasicismo posterior.
  3. o arcaizante. Que imita o reproduce directamente las formas antiguas. Las corrientes historicistas o ‘neo’ de los siglos XIX y XX buscan intencionadamente recuperar estilos pretéritos.

 

 

Nombre de Merytneit, reina o rey de Egipto
en torno al 3000 a. e., escrito en caracteres
jeroglíficos arcaicos. Museo de El Cairo.

los templos griegos primitivos (siglos VII-VI)
eran de madera y ladrillo

Cleobis y Biton (2,18 m y 2,16 m). Museo
Arqueológico de Delfos (Grecia).
615 – 590 a. e.

Esculturas con restos de pintura del frontón del
desaparecido templo de Atenea en la acrópolis
ateniense. 590 a. e. Museo de la Acrópolis.

Templo de Apolo. Corinto. 540 a. e.

 

Paleta Narmer, con algunas de las inscripciones
jeroglíficas más antiguas. Hacia 3000 a. e.
Museo Egipcio. El Cairo.

Capiteles románicos labrados a final
del s. XIV para el claustro del m.º
de Nuestra Señora de la Soterraña.
Santa M.ª la Real de Nieva (Segovia).

Iglesia románica de Sta. M.ª de la Asunción. Acereda
(Cantabria). Construida a principios del siglo XIV,
cuando el gótico estaba ya en pleno apogeo.

Bóvedas góticas para la iglesia herreriana
del siglo XVII. Santa María de Cogolludo
(Guadalajara). 1609.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

 

 

Uso de Términos en WP Glossary