Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

arco diafragma

Amplio arco de medio puntoapuntado o peraltado, que sostiene —transversalmente al eje de la nave— una cubierta (1) a dos aguas, por lo común de madera, formando en su contacto inferior con dicha cubierta una enjuta (2) de ángulo obtuso a cada lado. El exótico sustantivo calificativo que lo identifica, diafragma, no entraña, en primera instancia, más misterio que el que le concede su propia etimología griega: separación, interrupción. Y así se le considera en la opinión general. El arco diafragma, efectivamente, al tiempo que sostiene la cubierta, divide la nave en tramos, interrumpiendo por arriba su diáfana horizontalidad. Algo, por otra parte, que a su manera el arco fajón (1) también hace. Cabe por tanto apelar, en pro de nuestro arco, a la apreciable y arqueada (1) superficie mural que perpendicularmente desarrolla en todo su recorrido, evocando, ahora ya en exclusiva, la segunda peculiaridad que caracteriza a un diafragma.

Muy del gusto del gótico catalán, el arco diafragma influyó también en la franja mediterránea francesa bajo el dominio del reino de Aragón.

 

 

Dormitorio del monasterio cisterciense de
Poblet (Vimbodí, Tarragona). Inicios del
siglo XIII.

Iglesia de San Miguel. Montblanc (Tarragona).
Siglo XIII.

Iglesia de Santa María de los Ángeles. Huerta
de San Juan (Tarragona). Siglo XIII.

Biblioteca pública de la Santa Cruz, antiguo
hospital del mismo nombre. Barcelona.
Siglo XV.

Capilla real de Santa Ágata. Barcelona. 1316.

Iglesia de San Francisco. Morella (Castellón).
Siglo XIII.

Iglesia de San Francisco. Játiva (Valencia). 1377.

Iglesia del Santo Cristo de Catalaín.
Garínoain (Navarra). Mediados del
siglo XII.

Museo Arqueológico, antiguo Hospital de San Marcos.
Gandía (Valencia). Siglo XIV.

Ermita de Nuestra Señora de Belén. Liétor
(Albacete). 1570.

Dormitorio de la abadía cisterciense de Santa
Maria d’Orbieu. Lagrasse (Francia). Siglo XIII.

Iglesia de San Pablo. Frontignan (Francia).
Siglo XII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary