Sillares y mampuestos
arcosolio
Vano (1) ciego de aproximadamente un metro de profundidad y altura variable, con forma de arco, abierto en un muro al nivel del suelo o próximo a él. Su misión es albergar un sepulcro. Frecuente en el arte paleocristiano de las catacumbas, a partir del siglo XIII de volvió a utilizar en el interior de las iglesias y en las pandas de los claustros.
Arca funeraria. Cenotafio. Cipo. Cista. Columbario. Cubículo (1). Hipogeo. Lóculos. Lucillo (1). Mausoleo. Nicho (1). Panteón. Sarcófago. Túmulo (3). Urna (1).

Sepulcro del arzobispo Jacome Álvarez.
Colegiata de Santa María del Sar.
Santiago de Compostela. Siglo XVI.

Arcosolio en el presbiterio de la ermita de San
Gregorio. La Puebla de Fantova (Huesca).
Siglo XIII.
♣ (clica encima de las imágenes)