Sillares y mampuestos
arcosolio
Vano (1) ciego, de 60 a 100 cm de profundidad y altura variable, rematado en arco, abierto en un muro al nivel del suelo o próximo a él. Su misión es albergar un sepulcro. Frecuente en el arte paleocristiano de las catacumbas, a partir del siglo XIII se volvió a utilizar en el interior de las iglesias y en las pandas de los claustros.
Arca funeraria. Cenotafio. Cipo. Cista. Columbario. Cubículo (1). Hipogeo. Lóculos. Lucillo (1). Mausoleo. Nicho (1). Panteón. Sarcófago. Túmulo (3). Urna (1).

Sepulcro del arzobispo Jacome Álvarez.
Colegiata de Santa María del Sar.
Santiago de Compostela. Siglo XVI.

Antigua sepultura, hoy vacía, de Pedro Martínez de
Lara, señor de Molina. Claustro del monasterio
trapense de Santa María de Huerta (Soria).
Siglo XIII.

Sepulcro de Gómez Carrillo de Albornoz
y su esposa. Catedral de Santa María.
Sigüenza (Guadalajara). Siglo XV.

Sepultura del Canciller de Navarra
Villaespesa y su esposa. Capilla de
la Virgen de la Esperanza. Catedral
de Santa María la Mayor. Tudela
(Navarra). 1424.
♣ (clica encima de las imágenes)