Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

arenisca

Roca sedimentaria de color variable por la diversidad de minerales que entran en su configuración, entre los que destaca el cuarzo, que le proporciona brillo y un tono satinado. Usada en la construcción como elemento arquitectónico y decorativo, es excelente sobre todo para levantar muros y revestir fachadas, ya que resiste bien la corrosión, el desgaste y la erosión. Se la conoce además como “piedra franca” por su fácil corte y la ductilidad de su talla.

Entre las canteras españolas de piedra arenisca destacan las de Villamayor (Salamanca), que a partir del siglo XI suministró los sillares de tantos edificios insignes de la Península, en especial de la ciudad de Salamanca.

Berroqueño. CaleñaCaliche (2). Campanil. CarraraEspecularMacaelParioPentélicoPudingaSangranteTobaToscaTravertina.

 

 

algunos tipos de roca arenisca

Casa de las Conchas. Salamanca. Finales
del siglo XV.

Plaza Mayor. Salamanca. Siglo XVIII.

Fachada del convento dominico de San Esteban.
Salamanca. 1524-1620.

Academia de Caballería de Valladolid. 1924.

Iglesia de San Isidoro. Zamora. Siglo XII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)