Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

arimez

Resalte parcial en el muro —previsto en origen o añadido después—, muy frecuente en el arte románico, para alojar una portada, casi siempre abocinada. Suele ir provisto de un somero tejadillo o tejarozParellón.

 

 

Iglesia de San Miguel. Caltojar (Soria). Siglo XIII.

Ermita de Nuestra Señora del Valle.
Monasterio de Rodilla (Burgos). Siglo XII.

Colegiata de San Pedro. Cervatos (Cantabria).
Siglo XII.

Iglesia de Santos Facundo y Primitivo.
Silió (Cantabria). Siglo XII.

Iglesia de San Cipriano. Bolmir (Cantabria). Siglo XII.

Iglesia de San Antonio. Osona
(Soria). Siglo XII.

Puerta Reglar y puerta del Perdón con
su arimez correspondiente. Monasterio
de Santo Toribio de Liébana. Camaleño
(Cantabria). Siglo XII.

Iglesia de Santiago Apóstol. Naharros (Torrejoncillo
del Rey, Cuenca). Siglo XIII.

Iglesia de San Juan Evangelista. Arroyo
de la Encomienda (Valladolid). Siglo XII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary