Sillares y mampuestos
arista
1. Línea saliente producida por la conjunción diagonal de dos superficies.
2. Borde agudo de un sillar, madero o cualquier otro sólido, o canto de obra (2) convenientemente escuadrado.
Alambor (1). Aristón. Bisel. Cabezal (2). Cadenas. Esquinal (1). Facetado. Falseo. Soca.
3. Punto de unión de las estrías de una columna —tanto si es rectilínea como si es helicoidal— o de una pilastra de fuste acanalado. Estas aristas pueden ser vivas o cortantes (orden dórico) y romas o planas o matadas (orden jónico). Los fustes de las pilastras presentan, casi sin excepción, las aristas romas. Planas son también las aristas de un triglifo dórico. Escocia.
4. Línea curva y aguda de largo recorrido, producida por el cruce de dos bóvedas de cañón o por dos o más bóvedas apuntadas. Cuando dicho relieve (2) queda a la vista (2), lo llamamos arista viva; si por el contrario va cubierto por un nervio, estamos ante una arista tapada o nervada (1). Ver este artículo.

bóveda de arista nervada o tapada
Sala de la Campana. Palacio de los Reyes de Aragón.
Huesca. Finales del siglo XII.

bóveda de arista viva
Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. Villamelendro
de Valdavia (Palencia). 1549

Bóvedas de arista viva. Claustro del
monasterio de Corias (1032), parador
nacional desde 2013. Cangas de
Narcea (Asturias). Siglo XVIII.
♣ (clica encima de las imágenes)
Uso de Términos en WP Glossary
- bisel
- falseo
- toral
- facetado
- armadura
- basílica
- paño
- columnas griegas
- orden corintio
- portada 1
- plementería
- estría
- visigótico
- cadenas
- chaflán
- esquinal
- moamar
- dovela
- bordón
- lima
- orden
- almohadillado
- nervadura
- aristón
- alambor
- romana
- braguetón
- crucería
- plemento
- protogótico
- Bóveda y cúpula, a menudo intercambiables
- Plementos que son gallones
- soca
- acanalado
- pilastra
- arco
- Salomónica: una columna muy exclusiva
- ojival
- nervio
- bóveda
- cúpula
- clave
- sala capitular
- románico
- crucero