Sillares y mampuestos
armadura
1. En un edificio, conjunto de piezas de madera o hierro (armazón) que, debidamente ensambladas, sirven de soporte a la cubierta (1).
Vista por dentro una armadura simple de madera a dos vertientes, es decir, la que desde el estribo (3) hasta la cumbrera (2) muestra los pares y los faldones (1) sin nada que los cubra, recibe el nombre de parhilera; si, por el contrario, de lado a lado de los faldones se interponen horizontalmente a cierta altura numerosos maderos paralelos (los nudillos), cubiertos a menudo por una trabazón de lacería (1) (el harneruelo) que nos impiden ver la cumbrera, estamos ante una armadura de par y nudillo.
De entre todos los tipos de armadura, la de par y nudillo constituye una de las aportaciones artísticas más importantes de la historia del arte y en particular de la arquitectura mudéjar. A esta armadura se la asocia comúnmente con la forma boca abajo de la artesa, ese utensilio donde se amasa el pan en las tahonas artesanales y se traba la mezcla (1) en la albañilería tradicional; pero dicha semejanza se aplica igualmente a otras armaduras de par y nudillo de extremos poliédricos que se alejan del modelo original, e incluso a aquellas que se apartan aún más de la característica forma cuadrilonga del mencionado utensilio.
En el entramado de una armadura de par y nudillo las vigas o maderos de los ángulos donde se juntan los diferentes faldones o paños (5) se llaman limas (1), y en ellas se apoyan las péndolas (2) frontales (2) y traseras del correspondiente peto y los pares más cortos de los faldones laterales. Atendiendo a la función y configuración de estas limas, la armadura de par y nudillo y algunas de parhilera pueden ser:
∼ de lima bordón: cada arista (1) o ángulo de encuentro tiene un solo madero;
∼ de limas moamares: cada arista está soportada por dos maderos con calle (3) intermedia.
A veces, sin rigor arquitectónico alguno, se llama armadura a la bóveda fabricada con sillares o ladrillos. Otras, armadura y cubierta, por la íntima relación existente entre ambas, devienen sinónimas.
Cercha. Cuchillo. Enmaderamiento. Tabica (2). Tablazón (1). Vertiente.
Ver este artículo y también este otro.
2. Armazón que conforma la estructura interna de una obra (2) o que da sostén a algo.
Recuperación de la armadura ochavada de par y nudillo del siglo XV de Santa María la Blanca de Canillejas, Madrid: vídeo.

armadura de artesa y limas moamares
Iglesia de Sta. M.ª la Blanca. Canillejas
(Madrid). Mediados del siglo XV.

Bóveda octogonal de limas moamares con armadura
mudéjar de lazos de ocho y mocárabes. Presbiterio
de la Parroquieta de la Seo. Zaragoza. Siglo XIV.
♣ (clica encima de las imágenes)
Uso de Términos en WP Glossary
- armazón
- artesa
- cielo raso
- contrapar
- cuchillo
- cabrio
- carrera
- céltico
- harneruelo
- cercha
- menado
- nudillo
- par
- almizate
- ataujelada
- apeinazada
- solera
- modillón
- tejavana
- alaroz
- larredense
- calle
- guardillón
- estribo
- alfarda
- correa
- saetino
- tablazón
- paño
- armadura de artesa
- cubrimiento
- artesonado*
- vídeos
- rueda de lazo*
- par y nudillo*
- rueda de lazo
- carpintería de lazo
- par y nudillo
- pérgola
- cubierta
- parhilera
- entramado
- lima
- Claves menores que no existen
- tirante
- arrocabe
- taujel
- Entestar: un verbo que trae a algunos de cabeza
- bóveda
- bóveda