Sillares y mampuestos
arquería
Arcuación (1) o conjunto de arcos en serie, diáfanos o ciegos, puestos por lo común sobre columnas o pilares (1), conformando vanos o quedando embutidos en el paramento (1). Arcada. Arcatura. Arquillo. Entrelazado (1).

Arquería rescatada de la extinta iglesia de Santa
María del Temple. Ceinos de Campos
(Valladolid). Siglo XI.

Plaza Mayor y ayuntamiento. Cantavieja
(Teruel). Siglo XVI.

Doble arquería de la fachada del palacio de los
condes de Gómara. Soria. 1592.

Sala de doña Petronila. Palacio de los Reyes de
Aragón. Huesca. Finales del siglo XII.

Acueducto el Real. Antas (Almería). 1915.

Acueducto de Noáin (Navarra). Construido en
1790 para llevar agua a Pamplona.

Claustro de la catedral de Nuestra Señora de la
Asunción. Santander. Primer tercio del siglo XIII.

Claustro del convento de Santo Domingo
(Estado Mayor Cuartel General Terrestre).
Valencia. Siglos XIV-XVII.

“Casa Natal” de San Vicente Ferrer. Valencia.
Siglo XIV (reedificada en 1950).

Cuarto del Almirante en los Reales Alcázares.
Sevilla. 1503.

Claustro de las Madres. Convento de Santa
Clara. Moguer (Huelva). 1598.

Arquería típica aragonesa del castillo-palacio
de los Luna. Illueca (Zaragoza). Siglos XIV-XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in