Sillares y mampuestos
arquitrabado
- Se dice de un todo unitario en el cual unos elementos sustentantes (columnas, pilares (1), pies derechos, etc.) sirven de apoyo a un arquitrabe o a todo el entablamento sin emplear el arco o la bóveda.
- Que presenta forma de arquitrabe o se le asemeja.
- Adintelado.

Templo romano. Vich (Barcelona). Siglo II.

Patio del palacio Mendoza (hoy
instituto de educación secundaria).
Guadalajara. 1506.

Arquitrabado del hórreo de San Mamede. Carnota
(La Coruña). 1783.

Palacio del marqués de Melgarejo.
Villanueva de los Infantes (Ciudad
Real). Primera mitad siglo XVII.

Balcones arquitrabados en calle Grabador Esteve,
esquina con calle Colón. Valencia. Siglo XX.

Casa de los Xedler. Almagro (Ciudad Real).
Siglo XVI.

Portada de la Capilla del Salvador.
Úbeda (Jaén). 1555.

Ermita de la Soledad. Trillo (Guadalajara). Siglo XVI
(las columnas son recientes).

Palacio de Carvajal Vargas. Trujillo
(Cáceres). Mediados del siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in