Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

arranque

Punto donde nace un elemento arquitectónico, en especial una escalera, un arco, un nervio o un extremo de la bóveda. Entre los principales puntos de arranque se encuentran: la ménsula, la imposta, el almohadón, el estribo (4), el cuerazo, el pilón (3), el modillón y la mocheta (2). El punto de arranque no forma necesariamente unidad indisoluble con el elemento arquitectónico que allí nace, pero sí funge, al menos aparentemente, como pieza de apoyo.

 

 

Claustro del monasterio benedictino de San Zoilo.
Carrión de los Condes (Palencia). Siglo XIV

Arranque de las bóvedas de la sala
capitular de la catedral de Palma de
Mallorca. Siglo XV.

Arco de Trajano del puente romano de Alcántara
sobre el río Tajo (Cáceres). 104.

Escalera de doble arranque. Monasterio de
Piedra. Nuévalos (Zaragoza). Siglo XIII.

Arranque de la escalera del claustro superior.
Monasterio real jerónimo de la Concepción.
Granada. Siglo XVI.

Capilla de Villaviciosa (1371), parte de la catedral
inserta en la mezquita de Córdoba.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)