Sillares y mampuestos
art nouveau
/art nuvó/ (escríbase: art nouveau o «art nouveau»)
Cronológicamente, más que formalmente, es el equivalente —sobre todo en Francia y Bélgica— de lo que en España se denominó modernismo. Eso no impidió que el ‘europeo’ art nouveau dejase también en nuestro país numerosos ejemplos de esa ‘nueva’ arquitectura. Surge a finales del siglo XIX como reacción frente a la saturación a que habían llegado las formas ‘neo’ y con el firme empeño de devolverle a lo artesanal el prestigio que la industrialización le había arrebatado. Tanto en la arquitectura como en las demás artes a las que se aplicó no se rehuía lo asimétrico y curvilíneo —rasgos en cambio inherentes al modernismo catalán—, pero contemporizaba todavía con muchas formas derivadas del eclecticismo. Su proclamada inspiración en la naturaleza no se refleja tanto en las estructuras arquitectónicas cuanto en la ornamentación, que elabora a partir de motivos vegetales, estilizándolos. En la decoración de interiores, fiel reflejo de sus apariencias exteriores, el art nouveau perseguía crear una atmósfera hedonista muy del gusto de las clases burguesas de la época, sus más declarados mecenas.
Art déco. Eclecticismo. Sincretismo.
♣ (clica encima de las imágenes)