Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

artesonado

o casetonado

Conjunto de artesones, casetones o cubos (5), tallados en madera o fabricados con otros materiales, que configuran el intradós (1) de un arco, de una cúpula, de una bóveda o de una cubierta (1) plana o con forma de artesa invertida. Úsase también con valor adjetival.

Alfarje. AlmizateApeinazada (1). AtaujeladoApainelado/aCarpintería de lazoCuarterón. Harneruelo. Lacería (1). LazoPainel (2). Peinazo (1). Rueda de lazo (1). Tablero (9). TaujelZafate.

Ver este artículo y también este otro.

Ir a “Cómo se llama“.

 

 

Salón principal del palacio Ducal de Pastrana
(Guadalajara). Siglo XVI.

Salón Dorado del palacio de la
Generalidad. Valencia. 1534.

Artesonado en bóveda baída. Sala capitular del
ayuntamiento de Sevilla. Siglo XVI.

Artesonado de la sala del Tesoro. Catedral primada de
Santa María. Toledo. Siglo XVI.

dos tipos de artesón

Cuarto del Príncipe. Alcázar de Sevilla. Siglo XV.

Intradós del arco de la portada. Iglesia de San Pedro.
Huete (Cuenca). Mediados del siglo XVI.

Cúpula casetonada. Capilla mayor
de la iglesia de S. Román. Toledo.
Siglo XVI.

Bóveda casetonada de una capilla lateral. Iglesia del m.º premostratense (hoy agustino) de Nuestra Señora.
La Vid y Barrios (Burgos). Siglo XVI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)