Sillares y mampuestos
aspillera
Abertura larga y estrecha que en otros tiempos se practicaba en un muro, sobre todo defensivo, con profundo derrame para disparar a cubierto por ella flechas o proyectiles. Suele ser vertical, pero también las hay apaisadas u horizontales. La llamamos invertida si es más ancha por la parte exterior del muro que por la interior.
Sin fines defensivos, también vemos aspilleras en los muros de muchos templos románicos, especialmente en los ábsides, que suelen presentar ventanas aspilleradas. Barbacana (4). Cañonera. Capialzado. Cortejador. Merlón. Saetera. Tronera (1).

Aspilleras escoradas. Iglesia del monasterio
jerónimo de San Juan de Ortega. Barrios de
Colina (Burgos). Siglo XII.
♣ (clica encima de las imágenes)