Sillares y mampuestos
atalaya
o torre vigía
Puesto fortificado, casi siempre en lugar alto, para vigilar el campo o el mar y dar aviso de lo que desde allí se vislumbre, especialmente en caso de peligro.
Baluarte. Barbacana (1). Bastión. Celoquia. Coracha. Hornabeque. Revellín (1). Tenaza. Torre albarrana. Torre del homenaje. Torrejón. Torreón.

Torre vigía de La Illeta. El Campello
(Alicante). 1557.

Torreón de las Paulinas. Muchamiel (Alicante).
Siglo XV.

Torre de Cope. Águilas (Murcia). Siglo XVI.

Torre vigía del Aguiló. Villajoyosa
(Alicante). 1530.

Torre de Vallferosa. Torá (Lérida). Siglo X.

Torre vigía de Torrelodones (Madrid).
Siglos XI-XX).

Torre de la Sal. Ribera de Cabanes (Castellón).
Siglo XVI.

Torre del Mar. Clot de la Mare de Déu,
Burriana (Castellón). Siglo XVI.

Torre de Guadalmesí o Guadalmedina. Cerro del
Tambor, Tarifa (Cádiz). Finales del siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in