Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

atarazanas

o arsenal

Voz que, aun disponiendo de singular —atarazana—, se usa siempre en plural para designar los astilleros o el arsenal donde en tiempos pasados se armaban y reparaban barcos. Edificio por tanto de gran porte y de accesos muy amplios, empla­zado a orillas del mar o de los grandes ríos navegables. Seguía las líneas estilísticas de la época, pero sin excesivas concesiones ornamentales. Los grandes astilleros modernos, construidos a cierto abierto por la propia envergadura de los buques, carecen de estructuras arquitectónicas dignas de consideración.

 

 

Reales atarazanas de Sevilla (las más antiguas
y grandes de España). 1251.

Atarazanas de Barcelona, hoy Museo Marítimo.
Siglo XIII.

Atarazanas de Valencia, hoy sala de exposiciones.
Siglo XIV.

Puerta nazarí del mercado de las Atarazanas
(1870), antiguo astillero del siglo XIV. Málaga.

Arsenal militar de Cartagena (Murcia) en 1890

Una parte del arsenal de El Ferrol (La Coruña),
siglo XVIII, hoy Museo de la Construcción Naval

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary