Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

áurea

Acompañando a ‘proporción’ o ‘número’ hace referencia a la relación existente entre dos segmentos de una recta. En arte, «guardar la proporción áurea» equivale a alcanzar el súmmum de la armonía y una simetría absoluta. Ejemplos de proporciones áureas en arquitectura: las pirámides de Giza, el Partenón, la fachada y el patio del palacio de Comares de La Alhambra. La interrelación existente entre la matemática y la estética ha llevado a representar el número áureo con la letra griega Φ/φ (phi), ‘fi’, en homenaje a Fidias, el gran escultor ateniense (500-431 a. e.), en cuyas obras se consagran los cánones clásicos (2) de la simetría y la proporción exacta. Axial. Canon. Clásico (2). Euritmia.

El Modulor de Le Corbusier es una escala áurea doble a partir de la altura de un hombre de 1,83 m, convertida en sistema estándar de medidas para la construcción.

 

 

Pirámide de Kefrén (Jafra o Jefrén). Giza. 2520 a. e.
Altura: 143,5 m, base: 215, 25 m, pendiente: 53º 7′ 48″.

Modulor de Le Corbusier. 1953.

Palacio de Comares y patio de los Arrayanes. La Alhambra
(Granada). 1362.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary