Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

bajocoro

o sotacoro

Espacio techado a los pies del templo debajo del coro alto, al que sostiene por lo común mediante bóveda baída muy ornamentada, que apea a veces en uno o más pilares (1), contrarrestando así la carga del piso (1) superior. Por delante suele abrirse en arco escarzano o en arco adintelado.

 

 

Iglesia de Santo Tomás. Haro (La Rioja).
Siglo XVI.

Iglesia de Nuestra Señora del Castillo. Aniñón
(Zaragoza). Siglos XIV y XVI.

Coro alto trasladado al sotacoro. Iglesia de
San Nicolás de Bari. Madrigal de las Altas
Torres (Ávila). Siglo XV.

Iglesia del real monasterio jerónimo de la
Concepción. Granada. Siglo XVI.

Basílica de Nuestra Señora de los Milagros.
Ágreda (Soria). Siglo XVI.

Iglesia del monasterio premostratense (hoy
agustino) de Nuestra Señora. La Vid y Barrios
(Burgos). Siglo XVI.

Iglesia de Santa María. Salvatierra (Álava).
Inicios del siglo XVI.

Iglesia de San Esteban protomártir. Betoño
(Álava). Siglo XVI.

Colegiata de Santa María la Mayor. Uncastillo
(Zaragoza). Siglo XII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary