Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

banda lombarda

o lesena o faja lombarda

Pilastra con poco resalte en el muro y sin ninguna ornamentación, más decorativa que estructural. Espaciada, se une a otras por su extremo superior mediante uno o varios arquillos ciegos (arcatura). Es propia de la arquitectura románica, que la tomó del prerrománico lombardo. Imprime cierto ritmo visual a hastiales y otros muros, campanarios y al trasdós de numerosos ábsides. Culdelampe. Marbete.

 

 

Iglesia Asunción de la Virgen. Bossòst
(Valle de Arán, Lérida). Siglo XIII.

Iglesia de Santa María de Taüll (valle del Boí,
Lérida). Siglo XII.

Santa Maria de las Rosas (entorno del
m.º benedictino de San Pedro de Roda).
Puerto de la Selva (Gerona). 1022.

Iglesia de San Caprasio. Santa Cruz de la Serós
(Huesca). 1030.

Campanario románico de la catedral
de Gerona («Torre de Carlomagno»).
Siglo X.

Iglesia del monasterio de Santa María de Obarra.
Calvera (Beranuy, Huesca). Siglo XI.

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa. Bagüés (Zaragoza).
Siglo XI.

 

Iglesia de San Pedro. Ullastret (Gerona).
Siglo XI.

La reformada torre del m.º benedictino de San Cugat
del Vallés (Barcelona), aún conserva algunas lesenas.
Siglo XII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary