Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

barraca

  1. Vivienda rústica de labriegos y pescadores, en muchos casos habitual, muy presente en otros tiempos en la huerta y albufera valen­cianas, así como en el regadío murciano y en los arrozales del Delta del Ebro. Es característico su tejado a dos vertientes muy inclinadas, hechas origina­riamente de cañas y barro, con un cubrimiento exterior de juncos y carrizos. Entre el techo de las habitaciones y el tejado discurría un troje sin tabiques, donde se almacenaban las cosechas y se criaban —especialmente en Valencia— gusanos de seda.
  2. Muy diferente a la anterior, la barraca catalana, balear y aragonesa —que se cuenta por cientos y en muchos casos se está restaurando con fines etnológicos— es un exponente claro de las tierras de secano. Está construida en piedra seca y se techa con falsa cúpula. Sirvió exclusivamente para usos agrícolas y nunca como vivienda permanente. BomboBordaBujarda (2). CabañaChozo. Chozón sabinero. PallozaTainaZahúrda.

 

 

Barraca de El Palmar de la Albufera. Valencia.

barraca del delta del Ebro

barraca de la vega murciana

Barraca de la comarca de Bages (Barcelona)

Barraca Jaume de la Cota. Montroig del Campo
(Tarragona).

Barraca de La Muela (Zaragoza)

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)