Sillares y mampuestos
barracón
- Palabra tradicionalmente asociada a los cuarteles para señalar el viejo pabellón (3) alargado y generalmente de madera, de una sola planta y con tejado a dos aguas, casi siempre acompañado de otros barracones. En la actualidad hay ya muy pocos cuarteles que utilicen este tipo de instalaciones para alojar a las tropas, pues los soldados habitan edificios más confortables e higiénicos.
Fuera ya del ámbito castrense, el barracón ha dado paso a módulos prefabricados desmontables, de techo plano y materiales más modernos, con mayor previsión de provisionalidad que los antiguos barracones. En demasiadas ocasiones, sin embargo, lo que se proyectó como transitorio se perpetúa más de lo anunciado y estos barracones de nuevo cuño terminan adquiriendo carácter definitivo como residencia habitual de personas, o como aulas en no pocos colegios públicos.
Tristemente célebres fueron los infectos barracones de los campos de concentración nazi. - Caseta en la feria de atracciones.

Uno de los barracones del Campo de Gurs
(Aquitania, Francia), donde fueron refugiados
los españoles que huían de Franco tras la
victoria de los rebeldes. 1939.
♣ (clica encima de las imágenes)