Sillares y mampuestos
basilisco
Animal fabuloso y maléfico con cuerpo de gallo y cola de serpiente, que, al decir de las gentes del Medievo, mataba con la mirada. Es motivo recurrente en la decoración románica, que en ocasiones gusta de representarlo aún con mayor ferocidad poniéndole, cual anfisbena, otra cabeza en el extremo de la cola. Por su misión de conducir a los condenados al infierno es a veces representado como el mismo diablo, incorporando entonces a su cabeza de gallo rasgos humanoides. Bestiario.

Capitel de basiliscos afrontados. Arco triunfal de la
iglesia de Santa María la Mayor. Aguilar de Bureba
(Burgos). Siglo XII.

Basilisco personificando al diablo instigando a un
avaro. Iglesia de San Julián y Santa Basilisa.
Rebolledo de la Torre (Burgos). Siglo XII.

Basiliscos afrontados. Capitel de la
portada de la iglesia de San Román
abad. Cerezo de Abajo (Segovia).
Siglo XII.

Ábside de la iglesia de San Martín de
Tours. Vizcaínos de la Sierra (Burgos).
Comienzos del siglo XII.
♣ (clica encima de las imágenes)