Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

belvedere

Término tomado directamente del italiano para identificar también en nuestro idioma un discreto mirador exento o una escueta terraza situada en un terreno elevado. Lo que en Italia y España era por tanto lo más parecido a un cenador o a una glorieta (1) puestos en alto, en otros países muy pronto dio nombre a edificaciones más grandiosas, a menudo palaciegas, estuviesen o no en lugar prominente. Cobertizo (3). Pabellón (1). Quiosco. Templete (1).

 

 

Belvedere del parque del Laberinto de
Horta-Guinardó. Barcelona. 1808.

Mirador del Coño o de los Viajeros. Ronda
(Málaga). Siglo XIX.

El Torreón. Parque de Vista Alegre. Zarauz
(Guipúzcoa). 1914.

Jardín Botánico Marimurtra. Blanes (Gerona).
1925.

Jardín Botánico de la Concepción. Málaga.
Siglo XIX.

Belvedere de Klausberg. Park Sansoucci.
Postdam, Brandeburgo (Alemania). Siglo XVIII.

Palacio del Belvedere. Varsovia. 1660 y 1822.

Palacio del Belvedere. Viena. 1736.

Belvedere de Coblenza (Renania-Palatinado,
Alemania). 2011.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary