Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

berma

(No confundir con bema)

Aparte de otros significados propios de la ingeniería, en arquitectura recibe el nombre de berma la franja de terreno que en algunos castillos medievales se interponía entre la muralla y el foso (1). A ese espacio iban a parar las piedras lanzadas contra los muros por el atacante, evitando así que cayesen al foso y quedase este colmatado. Servía asimismo para colocar allí escaleras y andamios desde donde reparar los lienzos (2) de la muralla. Barbacana (2). Falsabraga. Liza.

 

 

Castillo de Calatrava la Vieja. Carrión de
Calatrava (Ciudad Real). Siglo VIII.

Castillo de los duques de Alburquerque.
Mombeltrán (Ávila). Siglo XV. La berma discurre
entre ambas murallas. Hubo foso, hoy cegado.

Torreón desmochado y parte del foso del
castillo. Torredonjimeno (Jaén). Siglo XIII.

Murallas de Olivenza (Badajoz). Siglo XVIII.

Castillo de Trigueros del Valle (Valladolid). Siglo XIV.

Castillo de Pioz (Guadalajara). Siglo XV.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary